Equipos y Sistemas eficientes

Estrategias para neutralizar el Covid 19 en el aire

Estrategias para neutralizar eel Covid 19 en el aire.

El COVID 19 es un virus que apareció de repente contaminando y trastocando la vida de la población mundial. Se ha convertido en una pandemia universal de gran alcance que hasta ahora ha cambiado la vida de miles de personas, sobre todo de las más vulnerables como es el caso de los adultos mayores y de pacientes con distintas patologías relacionadas al sistema inmunológico.

¿Qué es el coronavirus?

El coronavirus también es conocido con el nombre de COVID 19. Aunque se crea lo contrario, la enfermedad no es nueva. Este virus fue descubierto en los años 60 y se desconoce su origen. Pertenece a una familia, que puede causar múltiples patologías, que va desde un resfriado común hasta una seria complicación respiratoria como lo es la neumonía.

En la actualidad, este virus está causando la muerte de miles de personas en todo el mundo y sin que exista una vacuna para contrarrestar sus efectos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, este virus, se ha transformado en una pandemia, que ha obligado a decretar el estado de alarma y el confinamiento de las personas, para evitar una mayor propagación y con ello, la pérdida de más vidas.

¿Cómo se propaga la enfermedad?

El COVID 19 se contagia a través de las vías respiratorias y las mucosas. Si una persona tose o estornuda libera en el aire una serie de gotitas que contienen el virus, pero también pueden liberarse cuando se está hablando.

De ahí la importancia de que las personas usen mascarillas y guantes, para evitar el contagio. También es importante tomar algunas medidas higiénicas como el lavado de manos con cierta frecuencia y utilizar jabón y productos desinfectantes en las distintas áreas donde las personas puedan estar expuestas al contacto con el virus.

neutralizar el covid 19 en el aire

La purificación del aire como clave para la prevención del coronavirus

La ionización es un sistema revolucionario e innovador que gracias a su equipamiento de última generación, ayuda en la filtración, purificación y limpieza del aire.

Ahora bien, para combatir el virus del COVID 19, el uso de este novedoso equipo puede resultar de gran ayuda, para desinfectar los espacios donde el virus este presente.

Se sabe, de acuerdo con los últimos estudios realizados, que el virus puede quedar vivo en el aire aproximadamente un tiempo y si es respirado por otra persona, puede contagiarse de inmediato. De ahí lo peligroso de esta enfermedad. Sin embargo, si se logra purificar el aire, la incidencia de contagiados bajaría drásticamente y con ello en número de infectados.

¿Cómo funciona la filtración la ionización del aire?

La ionización resulta ideal para la purificación y limpieza del aire debido a que posee elementos ionizantes. Cuenta con un innovador mecanismo, que de forma rápida y efectiva ayuda a desactivar y eliminar cualquier tipo de bacteria o germen que se encuentran liberadas en el medio ambiente.

Este sistema trabaja descomponiendo, a través de descargas eléctricas, toda la humedad que se encuentra concentrada en el aire y en su lugar, crea un flujo compuesto de oxígeno e hidrógeno muy efectivo. Estos son movidos por los flujos del aire, logrando como resultado final una unión que forma grupos llamados hidroxilos OH.

Desde ese preciso instante, todos los elementos contaminantes que están circulando a través del aire como polvo, bacterias, hongos, gérmenes y toda clase de virus, terminan rodeados por todas estas moléculas de agua y logran bloquear todos los átomos de hidrógeno que alimentan a todos los agentes patógenos ya mencionados.

Esta es la menara más directa de eliminar el virus y con ello, cualquier tipo de epidemia o enfermedad que ponga en riesgo la salud y la vida de las personas.

Algunas ventajas de utilizar la ionización

La ionización puede resultar muy ventajosa para la limpieza y purificación del aire en espacios cerrados. Algunas de ellas se enumeran a continuación:

  • Resulta excelente para contrarrestar y eliminar elementos patógenos e infecciosos como bacterias y virus, además es ideal para limpiar ácaros y mohos en espacios cerrados y con ello, la proliferación de enfermedades.
  • Su mantenimiento no acarrea mayores gastos, ya que realmente no lo necesita y cuenta con partículas ionizantes.
  • Por ser un sistema tan novedoso, no hay mayores problemas a la hora de realizar su instalación.
  • Es un sistema que ahorra energía y con una ventilación 100% eficiente.
  • Utiliza el mismo sistema de alimentación de tensión que requieren los aires acondicionados.

Bueno, espero que te haya gustado este post sobre Estrategias para neutralizar el COVID 19 en el aire. Y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

Hasta pronto!!