Certificación VERDE

Certificación VERDE

La sostenibilidad implica compromiso

 

Certificación verde: Edificación sostenible

El cambio climático se está convirtiendo cada vez más en una prioridad mundial. Las empresas y la sociedad en general están más concienciadas en reducir la emisión de gases efecto invernadero, reducir el consumo energético y en la utilización de recursos naturales no contaminantes, en nuestra edificaciones.

El sector de la construcción y edificación no se queda atrás con la implementación de medidas, herramientas y procedimientos más sostenibles. 

Las edificaciones sostenibles son aquellas que prestan gran atención a la  huella de carbono que genera toda edificación. Por tanto, es muy importante tener en cuenta factores de sostenibilidad, desde la redacción del proyecto y su planificación, pasando por su construcción, durante la fase de uso, que es cuando más impacto genera en el medio ambiente,  y finalmente en su reciclado y demolición.

 

 ¿Qué es la certificación VERDE?

El nombre VERDE corresponde a las siglas Valoración de Eficiencia de Referencia De Edificios. 

Es una acreditación española  certifica que, una determinada edificación es sostenible. Para llegar a esa conclusión, se estudian y analizan diferentes aspectos como la gestión de los recursos, la adaptación con el entorno, los materiales y energías utilizados tanto en su construcción, mantenimiento y demolición… En definitiva trata de medir su respeto al medio ambiente.

Todas estas características se analizan según los criterios estipulados tanto por la Unión Europea como por el Gobierno de España. 

Esta certificación fue creada por Green Building Council España (GBCE) con el objetivo de contribuir e impulsar las prácticas sostenibles dentro del sector de la edificación.

Esta certificación es voluntaria, y tiene como principal objetivo evaluar el grado de compromiso de cada edificación con el medio ambiente, y tomar las medidas adecuadas para reducir el impacto ambiental.

 

¿Cómo conseguir la certificación VERDE?

Para que una edificación pueda recibir la certificación verde debe cumplir con una serie de características, que cuantifican y analizan su relación con el medio ambiente. Esta certificación establece 5 niveles de compromiso.

Estas edificaciones deben contribuir al bienestar de las personas, al desarrollo económico local y a la armonía del entorno. 

Para concluir que una edificación sigue esas premisas, se estudia:

  • su localización 
  • el ambiente interior, es decir, la calidad del aire, luz y ruido 
  • su gestión de energías y materiales 
  • su accesibilidad, comunicación y mantenimiento.
 
 
 
Passivhaus Madrid-vanesa ezquerra

Green Building Council España certifica que:
Vanesa Ezquerra Ramos es Evaluador Acreditado del esquema ambiental VERDE.

GBCe es una asociación independiente que forma parte de
la mayor red internacional de Edificación Sostenible: World
Green Building Council(WGBC). Está presente en más de 190
países.
Esta red global de GBCs está transformando los edificios
en los que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, para
hacerlos compatibles con los objetivos del desarrollo sostenible.
GBCe cuenta en la actualidad con más de 300 asociados:
profesionales, entidades y empresas, comprometidas con objetivos de sostenibili

Share This