Passivhaus
¿Qué es una casa Passivhaus o Casa Pasiva?
Es un tipo de vivienda enfocada a ahorrar hasta un 90% de energía respecto a las viviendas tradicionales, manteniendo las mismas prestaciones que estas.
Este concepto de viviendas nació en 1988 en Alemania. Es en Alemania donde se encuentra el Passivhaus Institut , organización que se encarga de clasificar este tipo de viviendas en base a una serie de requisitos, para que puedan ser reconocidas como tal.
El estándar Passivhaus es un modo de diseñar edificios que, garantiza confort los 365 días del año, con un consumo casi nulo (hasta el 90% de ahorro).
Según la propia definición que establece el Passivhaus Institut, una “Casa Pasiva” (Passivhaus) es aquel edificio que logra su confort térmico únicamente
climatizando el aire que introducimos para ventilar.
Por tanto, no requiere aporte extra, y por tanto tampoco consumo extra.
Además, al no necesitar quemar combustible para la calefacción, reduce del mismo modo las emisiones de CO2, ayudando a revertir el cambio climático y por tanto, cuidando el planeta. Y es que un edifico que no consume, es un edificio que no genera emisiones.
Además, con las certificaciones Passivhaus Premium, se consigue un edificio CERO EMISIONES, haciendo un estudio comparativo en materia energética de consumos de climatización.
El estándar Passivhaus supone un ahorro hasta del 90 % respecto a un edificio convencional, y un 60% respecto de un edificio CTE. Cuando el sobrecoste respecto al CTE sólo supone un 10/15% en vivienda unifamiliar y entre 3/8% para un bloque de viviendas.
Características de las Casas Pasivas.
Las casas pasivas son construcciones basadas en una arquitectura sostenible, y que garantizan la mayor eficiencia energética y la mejor calidad del aire interior.
Son viviendas en las que el ahorro y el confort están garantizados. Para empezar se estudia de forma exhaustiva el medio, el clima, el lugar, la luz natural, el sol, etc.
* Son casas que necesitan muy poca calefacción porque se calientan principalmente mediante el sol, con el consiguiente ahorro energético, de hasta un 90% de energía gracias a los materiales, al aislamiento, la hermeticidad y al proceso de construcción. Las pérdidas de calor se reducen considerablemente.
* El proceso de ventilación interior de la casa pasiva es natural y la calidad interior es superior con respecto a una casa convencional, por lo que el aire es mucho más saludable.
* Confort acústico en su interior. El aislamiento acústico es muy elevado con respecto a una casa convencional. No se oyen ruidos del exterior ni del interior, como por ejemplo los motores del sistema de ventilación.
* El interior está todo a la misma temperatura, incluso las paredes, con lo cual el confort es mucho mayor. No tendrás rincones fríos.
* Cristales grandes: Son casas con grandes superficies acristaladas para disfrutar de vistas maravillosas y para captar el mayor calor del sol posible.
* El aire interiores mucho más puro por lo que las plantas crecen más sanas y se desarrollan mejor.
* No necesitan Aire Acondicionado: No pasas calor en verano. El sistema de ventilación hace que no sea necesaria la instalación de aire acondicionado.
* Tienen mucho menos polvo porque la ventilación natural reduce su formación al mínimo.
* Mejor y mayor descanso. Habitar una vivienda pasiva supone descansar mejor que en vacaciones gracias a su silencio, aire y temperatura.
Beneficios de las Edificaciones Passivhaus.
Estas viviendas están centradas en la sostenibilidad y el ahorro de energía. Sus principales beneficios:
-La renovación inteligente del aire permite que el aire dentro de estas viviendas sea mucho más limpio.
-Reducen la contaminación acústica, gracias a su aislamiento.
-Evitan que se emita CO2 al medio ambiente día a día, tanto en el proceso de construcción, como en su habitabilidad.
Además no solo aportan beneficios sociales o medioambientales, también son buenas para la salud de sus habitantes, sobre todo por su renovación inteligente del aire. Muchos estudios demuestran que este es un factor clave en la prevención de enfermedades respiratorias.
En el aspecto económico suponen un gran avance, ya que en su construcción se utilizan materiales sostenibles disminuyendo el coste de edificación. También facilita que sus habitantes no tengan que gestionar la temperatura o el gasto energético, que se ve intensamente reducido, ya que utilizan fuentes de energía sostenibles y renovables como la energía solar.
Passivhaus es el futuro hecho presente.
Este nuevo tipo de viviendas abre un nuevo horizonte en el campo de la edificación, ya que estos beneficios se están comenzando a aplicar no solo en viviendas particulares, sino que cada vez aparecen más proyectos de este tipo.
Actualmente existen diferentes aplicaciones de este concepto para hoteles, oficinas, edificios gubernamentales… en diferentes lugares del mundo como Nueva York, Alemania o en España donde se están construyendo edificios de hasta 90 metros de altura, siendo los edificios Passivhaus más altos del mundo.
Es un sector en pleno crecimiento debido a la gran cantidad de beneficios y contribuciones al medio ambiente y a la sostenibilidad. Además muchos gobiernos están fomentando la construcción de este tipo de viviendas a través de reducción de impuestos o apoyos económicos.
La tendencia nos evidencia que en poco tiempo las Passivhaus serán la principal elección a la hora de construir una vivienda.
Servicios Passivhaus

Proyectos Passivhaus de Autor (casa pasiva)
Realizamos proyectos de obra nueva. Diseñamos edificios eficientes, con un ahorro en calefacción del 90%. Construimos viviendas saludables y confortables porque nuestra prioridad es mejorar tu vida y la de tu familia.
Aplicamos el stándar passivhaus para que vivas mejor con menos energía.

Consultoría Passivhaus
Colaboro con estudios de arquitectura, promotores, constructores, ingenieros… y los ayudo a convertir sus proyectos de arquitectura al estándar Passivhaus. El objetivo es que logren alcanzar el Sello y la certificación Passivhaus.
Conseguirán un edificio confortable y saludable, y con un ahorro del 90% de la energía; un edificio ECCN, adelantándose así a la directiva de Europa 2010/31/UE.

Rehabilitación Passivhaus
Realizamos proyectos de rehabilitación energética en edificios antiguos. Como arquitectos passivhaus, aplicamos el stándar EnerPhit y te garantizamos un gran ahorro de energía, una revalorización de tu inmueble, y una mejor calidad de vida.
Si eres Promotor inmobiliario te interesará la rehabilitación de edificios en el centro de las ciudades.
Sostenibilidad
Ahorro
Confort y Salud
Otra manera de entender el mundo...
Cada proyecto es un reto y una responsabilidad.
Estaremos a la altura de lo que tu te mereces.