orientacion

Orientación en las Construcciones Passivhaus.

Orientación en las Construcciones Passivhaus.

Hoy más que nunca, es imperativo tener edificios con eficiencia energética. Por eso, te invitamos a conocer cómo se usa la orientación en las construcciones Passivhaus para disminuir el consumo.

Y es que la orientación está relacionada de forma evidente con la proporción de energía solar que recibe una edificación. Por lo tanto, cuando se orienta de manera estratégica podemos ahorrar energía en calefacción, refrigeración e iluminación.

Acompáñanos a descubrir los secretos de la orientación de las construcciones y el ahorro energético.

¿Qué es la Orientación Solar de los Edificios?

La orientación consiste en considerar el desplazamiento solar en el diseño del edificio. De esta manera, se podrá captar su energía en invierno y minimizarla en el verano.

En la parte septentrional del planeta, el sol se inclina al Este durante el invierno. Por esta razón, las construcciones orientadas al Sur y al Este reciben muy buena energía solar. Sin embargo, los edificios orientados al Norte no reciben suficiente luz.

En el verano, el sol aparece sin inclinación, por lo que las edificaciones con orientación sur reciben una buena proporción de energía, pero las que tienen orientación norte captan muy poca.

¿Qué es la Fachada Captadora?

La fachada captadora corresponde a la pared de la vivienda que recibe más luz solar en el año, sea o no, la pared frontal de la construcción.

De acuerdo a lo que explicamos antes, la fachada captadora en Europa se corresponde con la pared sur del edificio. Así que es en este muro donde colocaremos el mayor número de ventanas.

De esta manera, se recibe una mayor cantidad energía solar que nos sirve para calentar e iluminar la vivienda durante el invierno. Asimismo, colocaremos en esta fachada toda la protección solar necesaria, para disminuir el consumo de refrigeración durante el verano.

Estrategias Passivhaus básicas según la Orientación de la construcción

Es común encontrarse con terrenos en los que hay construcciones cercanas que bloquean la entrada de luz solar en la fachada Sur, teniendo queconsiderar otras orientaciones. Veamos algunas estrategias básicas para ahorrar energía según la orientación:

Edificaciones con Orientación Sur

Como ya mencionamos, esta es la fachada captadora ideal en nuestras latitudes, por lo que ubicaremos en ella el mayor número de puertas exteriores y ventanas. Por supuesto, también se planificarán sus correspondientes protecciones solares para el verano.

En este caso, ubicamos el salón, el cuarto principal y los espacios más habitados en el lado sur de la edificación. En climas cálidos, esta distribución se puede invertir para que los espacios con mayor habitabilidad sean más confortables.

Edificaciones con Orientación Este

Esta nuestra segunda mejor opción para ubicar la fachada captadora, ya que la trayectoria solar hace que se reciba luz solar durante todas las mañanas veraneras. Así que se pueden ubicar en el este, los ambientes como cocina y salón.

También se recomienda colocar protecciones como toldos móviles, lamas verticales, pérgolas o terrazas. De hecho, es buena idea colocar plantas de hoja caduca, que brindan protección en las temporadas calurosas y pierden sus hojas en la época fría.

Edificaciones con Orientación Oeste

Al contrario de la anterior, las construcciones con esta ubicación reciben mucha luz solar durante las calurosas tardes de verano. Por eso, es necesario usar estrategias que nos ayuden a disminuir el consumo de refrigeración, como toldos, pérgolas y lamas verticales.

En estos casos, ubicamos los espacios como pasillos, baños y garaje, que son los menos habitados, en el área oeste del edificio. De igual manera, se aplicará ventilación cruzada nocturna colocando ventanas tanto en el muro este como en el oeste.

Edificaciones con Orientación Norte

Estas construcciones suelen necesitar calefacción en invierno, puesto que reciben muy pocos rayos solares.  Asíquelasestrategias Passivhaus están orientadas a disminuir este consumo.

Por lo tanto, en la fachada norte se colocan muy pocas ventanas, ubicando a lo largo de ella los pasillos, baños, garaje y demás ambientes que tengan poca habitabilidad. Y en la parte sur de la construcción se ubicarán los más habitados.

En conclusión, aunque tu vivienda tenga una orientación desfavorecedora, Passivhaus cuenta con estrategias que te ayudarán a disminuir tu consumo energético. 

Por supuesto, los que mencionamos son aspectos muy básicos. En realidad, cada proyecto se revisa de manera detallada, analizando todas las variables para poder encontrar las soluciones Passivhaus más óptimas.

Passivhaus: El estándar ideal para construir Edificios de Bajo Consumo

La orientación es tan solo uno de los muchos criterios que Passivhaus tiene en cuenta para ahorrar energía. También involucra lograr la máxima estanqueidad del edificio y un aislamiento óptimo, teniendo en cuenta la envolvente térmica opaca y los acristalamientos.

Y al final, es la sinergia de todos estos criterios, lo que le permite a este estándar lograr edificios confortables con bajo consumo.

Espero que te haya gustado este post sobre cómo se usa la Orientación en las Construcciones Passivhaus. Y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

Hasta pronto.